Translate

martes, 29 de diciembre de 2015


    LA FISICA



La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza') es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comportamiento de la energía, la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como el tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua, ya que la astronomía es una de sus disciplinas. En los últimos dos milenios, la física fue considerada dentro de lo que ahora llamamos filosofía, química, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante la Revolución Científica en el siglo XVII surgió para convertirse en una ciencia moderna, única por derecho propio. Sin embargo, en algunas esferas como la física matemática y la química cuántica, los límites de la física siguen siendo difíciles de distinguir.

El área se orienta al desarrollo de competencias de una cultura científica, para comprender nuestro mundo físico, viviente y lograr actuar en él tomando en cuenta su proceso cognitivo, su protagonismo en el saber y hacer científico y tecnológico, como el conocer, teorizar, sistematizar y evaluar sus actos dentro de la sociedad. De esta manera, contribuimos a la conservación y preservación de los recursos, mediante la toma de conciencia y una participación efectiva y sostenida.
La física es significativa e influyente, no sólo debido a que los avances en la comprensión a menudo se han traducido en nuevas tecnologías, sino también a que las nuevas ideas en la física resuenan con las demás ciencias, las matemáticas y la filosofía.

La física no es sólo una ciencia teórica; es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros basados en observaciones previas. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico con relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química, la biología y la electrónica, además de explicar sus fenómenos.
La física, en su intento de describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad, ha llegado a límites impensables: el conocimiento actual abarca la descripción de partículas fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo e incluso conocer con una gran probabilidad lo que aconteció en los primeros instantes del nacimiento de nuestro universo, por citar unos pocos campos.



 SUS RAMAS:



 Explicacion de cada uno de los puntos mencionados anteriormente.

FISICA CLASICA:

Se denomina Fisica clasica a la Fisica basada en los principios previos a la aparicion de la Fisica moderna.
Incluye estudios de la mecanica, termodinamica, optica, acustica y electromagnetismo.
La fisica clasica se considera determinista, en el sentido de que el estado de un sistema en el futuro dependen exclusivamente del estado del sistema en el momento actual.

Mecanica:
Es la rama de la Fisica que describe el movimiento de los cuerpos, y su evolucion en el tiempo, bajo la accion de fuerzas.
La mecanica se divide en dos principales bloques:
-mecanica clasica.
-mecanica relativista.
-Mecanica clasica:La mecanica clasica esta formada por areas de estudio que van desde la mecanica del solido rigido y otros sistemas mecanicos con un numero infinito de grados de libertad.
-Mecanica relativista:Describe adecuadamente el comportamiento clasico de los cuerpos que se mueven a grandes velocidades en un espacio-tiempo plano (no curvado).

Termodinamica:
La termodinamica es una de las tantas ramas de la fisica que estudia los efectos de los cambios de magnitudes de los sistemas a un nivel macroscopico. Tambien estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un metodo experimental. Los cambios estudiados son los de temperatura, presion y volumen.

Optica:
Estudia el comportamiento de la luz, sus caracteristicas y sus manifestaciones. Abarca el estudio de la reflexion, la refraccion, las interferencias, la difraccion, la formacion de imagenes y la interaccion de la luz con la materia.

Acustica:
Estudia el sonido, infrasonido y ultrasonido, es decir ondas mecanicas que se propagan a travez de la materia por medio de modelos Fisicos y Matematicas, la acustica estudia tambien la produccion, transmision, almacenamiento, percepcion o reproduccion del sonido.

Electromagnetismo:
Es una rama de la Fisica que estudia y unifica los fenomenos electricos y magneticos. El electromagnetismo es una teoria de campos; es decir, las explicaciones y predicciones que provee se basan en magnitudes Fisicas vectoriales dependientes de la posicion en el espacio y del tiempo.

FISICA MODERNA:

La Fisica moderna estudia las manifestaciones que se producen en los atomos, los comportamientos de las particulas que forman la materia y las fuerzas que las rigen. La mision fianl de la Fisica actual es comprender la relacion que existen entre las fuerzas que rigen la naturaleza: la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear debil.

Atomica:
Es un campo de la Fisica que estudia las propiedades y el comportamiento de los atomos. El estudio de la Fisica atomica incluye a los iones asi como a los atomos neutrales.

Nuclear:
Es una rama de la Fisica que estudia las propiedades y el comportamiento de los nucleos atomicos. La fisica nuclear se conoce por aprovechar la energia nuclear y el desarrollo de armas.

Cuantica:
Es la rama de la Fisica que estudia el comportamiento de la materia cuando las dimensiones de esta son tan pequeñas, en torno a 1000 atomos.




















 

No hay comentarios:

Publicar un comentario